Los sistemas de columna seca, son de uso exclusivo para bomberos, y están pensados ​​para edificios con una altura de evacuación superior a 24 m en todos los casos menos, para en uso Hospitalario, que se haría a partir del 15 metros de altura de evacuación y en parkings cuando existen más de 3 plantas bajo rasante o más de 4 plantas sobre rasante.

El sistema se compone de una entrada de agua, ubicada en una zona de fácil acceso, en la fachada de la planta baja del edificio. Esta consiste en una conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 70 mm, con tapa y llave de purga de 25 mm.

La columna de tubería se realiza con acero galvanizado de DN80 (3 "). Se instalan salidas siamesas con claves y racores de 45 mm con tapa, en las plantas pares hasta la 8ª planta, y a partir de ésta, se instalan en todas las plantas. Y cada 4 plantas instala una válvula de seccionamiento. En el caso de columnas secas descendientes, se instala la válvula de seccionamiento y la salida en cada planta.

Las columnas secas deberán ser suficientes para que haya menos 1 por cada 60 metros de recorrido.

Cada 5 años, se deberá realizar la prueba de estanqueidad, sometiendo la red a una presión como mínimo a 15 bar en columnas de hasta 30 metros y de 25 bar en columnas superior y durante 2 horas.